Visit our X profile
Visit our Instagram profile
Visit our LinkedIn profile
  • Home
  • Contacto
  • Consultoría
Visit our landing page
Visit our landing page


"A través de la interpretación, la comprensión; a través de la comprensión, el aprecio; a través del aprecio, la protección" U.S. National Park Service (Freeman Tilden, 1957).

Visit our website

Consultorías y talleres en Interpretación del Patrimonio

Algunos principios Claves para la Interpretación del Patrimonio basados en el MODELO DE NSW (PILRP, 2005). Este modelo propone 11 ingredientes esenciales.


  1. Respeto: Reconocer los valores culturales y las conexiones de las personas con el patrimonio, especialmente en el caso de comunidades y pueblos originarios. "La cultura y el patrimonio de los pueblos aborígenes no siempre se limitan a un territorio tradicional. Muchas personas aborígenes también pueden tener conexiones por la reubicación o la emigración." (NSW, Australia)

  2. Amor a lo patrimonial: Comprender y transmitir la importancia del rasgo patrimonial a través de la investigación y análisis. "El objetivo de la interpretación del patrimonio es transmitir aquello que es importante."

  3. Rigor metodológico: Asegurar la disponibilidad de información precisa y accesible sobre el patrimonio. "La información sobre el rasgo ¿está fácilmente disponible (sujeta a protocolos culturales y seguridad)?"

  4. Empatizar con la audiencia: Identificar y comprender las necesidades, expectativas y valores de la audiencia para adaptar la interpretación. "Entender y conocer a la audiencia afecta a todos los aspectos de la interpretación."

  5. Temáticas inspiradoras: Seleccionar temas e historias relevantes para la audiencia y que conecten los valores culturales con los naturales. "Resultan más apropiados los temas y las historias que relacionan las características físicas del rasgo con la audiencia, y los que conectan los valores culturales con los naturales."

  6. Colaboración efectiva: Trabajar en conjunto con las comunidades locales, para asegurar una interpretación auténtica y significativa. "Los profesionales implicados en la interpretación, en este caso tienen que jugar un papel de asesoramiento a las comunidades para la interpretación de su patrimonio."

  7. Abrazar la complejidad: Interpretar el patrimonio en su contexto histórico, físico y espiritual, considerando las relaciones entre lugares y objetos. "El contexto suele ser un aspecto importante de los valores del rasgo patrimonial."

  8. Autoridad del rasgo: Asegurar que la interpretación no comprometa los valores patrimoniales, utilizando medios reversibles y no intrusivos. "El material introducido (los medios) no debe interferir o cambiar el rasgo o su contexto, o ponerlo en riesgo."

  9. Planificación de la Conservación: Integrar la interpretación en todas las etapas de la planificación de la conservación, desde la investigación hasta la ejecución. "La planificación para la interpretación debe comenzar coincidiendo con el inicio de un proyecto de conservación y después debe integrarse en cada etapa."

  10. Mantenimiento y Revisión: Implementar un programa de mantenimiento, renovación y revisión de los medios interpretativos para asegurar su efectividad. "El mantenimiento, la renovación y la revisión de medios interpretativos es parte de la gestión cotidiana del patrimonio."

  11. Habilidades y capacitación: Reconocer la importancia de la capacitación y desarrollo de habilidades para la interpretación del patrimonio y de su transferencia mutua (desde y hacia otras disciplinas). "En la planificación para la interpretación, mantenga una lista de las personas que han preparado informes o han realizado otros servicios, como responsables del mantenimiento de edificios u otros gestores."


Basado en "Pautas para la Interpretación de Lugares y Rasgos Patrimoniales [Australia]"* (PILRP, 2005).


Te invito a conocer este y otros MAPAS metodológicos de interpretación en mis consultorías y a explorar diversas HERRAMIENTAS para interpretar el patrimonio cultural y natural.



Plan Medios

Desarrollo de un plan inicial para adaptar medios interpretativos a un proyecto

Fase 1

Agenda una consulta
  • Medios adecuados para tú proyecto ambiental y/o comunitario.

  • Planificación


    de medios/información, desarrollo de paneles y/o mesas interpretativas.

  • Mapas interpretativos.

  • Investigación y procesos metodológicos aplicables al territorio (Chile).


Plan IP

Desarrollo de un Plan de Interpretación basado el los lineamientos estratégicos y organizacionales de tu destino

Reunión de planificación
  • Establecimiento de hitos en cronograma

  • Lineamentos según la metodología interpretativa

  • Entrega de Plan basado en un criterio y metodología de gestión

Taller

CIG - Certificate Interpretive Guide

Entrega una capacitación que puede ser conducente a una certificación

desde $56 dólares

Pide una fecha
  • Solicita un programa de capacitación para tú organización de turismo y/o educación.

  • Material didáctico original.

  • Incluye diploma, certificaciones y parches bordados.

Los "medios" Interpretativos pueden ser muchos

Elegir el que mejor se adapta a tú proyecto va a depender tanto de la estrategia que se haya elaborado a escala territorial, como de los recursos disponibles, las características de la organización y de quienes trabajan ahí. Siempre puedes consultar a los expertos. Tu estilo será único si aplicas una técnica adecuada.

¿Los guías son intérpretes o interpretativos?

Un guía interpretativo puede ser el alama de un viaje, y el encargado de brindar una experiencia única a través de una comunicación efectiva.


Nuestra metodología consultiva desarrollada a lo largo de 10 años, e inspirada en las mejores prácticas globales, combina fundamentos filosóficos con técnicas probadas. Desde nuestro corazón y compromiso queremos garantizar una experiencia enriquecedora para cada viajero.

"Trabajar con El Viaje ha sido de pasar de pensar en marketing turístico a tener una filosofía de base y una metodología específica para planificar los "medios" de la IP en diversos destinos y atractivos."

Patricia von der Hundt, Consultora en diseño de experiencias de marketing para visitantes

www.tourmaps.cl

"Dada la importancia de la gestión en el sector turismo, El Viaje cumple con el perfil para la formulación, gestión y ejecución de proyectos y estrategias de intervención..."

Dr. Guillermo Pacheco, Doctor en Ciencias Sociales en Estudios Territoriales. Mg. en Ciencias Sociales. Lic. en Administración de Empresas de Turismo.

  • Home
  • Contacto
  • Consultoría
GetResponse